SEGIP

SEGIP

martes, 8 de septiembre de 2015

4 Autoescuelas serán supervisadas por el SEGIP Cochabamba

Inspecciones del SEGIP
La Paz, 8 sep (NOTICIAS SEGIP por Sergio Alcócer).- Para la jornada de este martes 8 de septiembre serán  4 son las autoescuelas de conducción que serán supervisadas: Sur, Bolivia 1, Concordia y Tránsito.
Un total de 140 postulantes serán evaluados en diferentes Escuelas de Conducción en todas las categorías; el Área de Supervisión de Escuelas de Conducción del SEGIP cuenta con servidores públicos responsables en la supervisión de las evaluaciones teóricas y prácticas.
El control de asistencia de postulantes verificando la identidad, control de las medidas en el circuito cerrado y observación de cualquier situación irregular son los parámetros para dar inicio a la supervisión.
Una vez concluido el proceso de evaluación el supervisor procede al llenado de actas de asistencia a la prueba teórica; así como de la planilla de evaluación de habilidad de conducción práctica, conjuntamente con el instructor de la autoescuela. 

SEGIP Cochabamba participó de la Feria de Educación Vial por el “Día del Peatón”

Feria de Educación Vial en el "Día del Peatón"
 Cochabamba, 7 sep (NOTICIAS SEGIP Por Sergio Alcócer).- Cientos de peatones y ciclistas tomaron las calles principales del departamento en la jornada del “Día del Peatón y del Ciclista” que busca reducir la contaminación y concientizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente.
La jornada sirvió para que Automóvil Club Boliviano continúe con la Campaña de Educación Vial “Plan de Acción para la Reducción de siniestros viales de Emergencia” PARE, con el Apoyo del Servicio General de Identificación Personal-Cochabamba, la cita fue en el paseo del Prado, Avenida Ballivian.
La escuela de Conducción del Automóvil Club Boliviano aprovechó el día para tomar pruebas de habilidades de Conducción teóricas en computadora, con la presencia del SEGIP-Cochabamba y cuatro supervisores asignados para el control correspondiente.
La presencia de cientos de ciudadanos por el lugar sirvió para dar a conocer, las tres reglas básicas del peatón, el uso del semáforo, las pasarelas, la acera, la importancia del paso de cebra y el uso obligatorio del cinturón de seguridad por parte de los encargados del Automóvil Club Boliviano.
El simulador de impactos, armado por la autoescuela de Conducción fue la novedad del evento, cientos de ciudadanos que se dieron cita por el lugar, allí obervaron la importancia de uso del cinturón de  seguridad en caso de accidentes.
El SEGIP-Cochabamba junto a sus supervisores de escuelas de conducción, estuvo presente en la actividad brindando información sobre los requisitos para la obtención de la Licencia para Conducir y sobre trámite alguno que se realiza en el SEGIP-Cochabamba.
 El evento comenzó a las 10:00 am y concluyó a las 14:00 hrs. Teniendo un gran número de ciudadanos que transitaron por el lugar

SEGIP Potosí emitió Cédulas de Identidad para niñas y niños del Municipio de Paycata

Niñas y niños del Municipio de Patacaya
Potosí, 7 sep (NOTICIAS SEGIP Por Paola Erquicia).- El Servicio General de Identificación Personal Potosí, emitió Cédulas de Identidad nuevas a niñas y niños del Distrito de Yocalla  del municipio  de Paytaca del Departamento de Potosí.
En cumplimiento a la ley N 145 de 27 de Junio de 2011 de la Constitución Política del Estado se logró beneficiar a niños y niñas del nivel primario de la escuela Paycata, quienes se dieron cita a oficinas de la Institución con la compañía de sus padres de familia, abuelos y la maestra encargada.
 De esta forma cinco niños pudieron obtener su documento de Identidad por primera vez y dos niños renovaron el mismo.

martes, 18 de agosto de 2015

El SEGIP trabaja día a día para que haya menos indocumentados

Una de las prioridades del SEGIP la niñez 
La Paz, 17 ago (NOTICIAS SEGIP Por Maggy Pérez).- En el año 2012, Bolivia tenía más de 2 millones de personas indocumentadas,  sin Célula de Identidad, cifra arrojada del Censo de población y Vivienda del mismo año, esa cifra ha disminuido en un 70% a la fecha, esto muestra un gran avance porque ahora la mayoría de los bolivianos cuenta con su documento de identificación.
La labor del SEGIP sin duda no fue sencilla, sin embargo permitió que la institución interviniera en las zonas con menor cobertura y en la población más joven sin documentos de identidad encarando una forma de trabajo con mayor amplitud.
 Al inicio se tuvo muchos tropiezos por fallas en el sistema y otros que se fueron superando y haciendo cada vez más rápida la entrega del documento a la población, en la actualidad obtener una Cédula de Identidad no lleva más de media hora, aunque para optimizar más el tiempo, es importante conocer bien los requisitos que uno debe llevar para agilizar el trámite.
A este aspecto, se sumaban los graves errores, que se habían cometido en Identificación anteriormente al emitir Cédulas con un mismo número no solo a una ni dos, sino hasta más de diez personas, cuando el SEGIP asumió el reto de reorganizar el sistema de identificación, encontró 637.000 personas que compartían Cédulas, 595.000 que tenían más de un número de Cédula, tres millones que no contrastaban sus datos con el Servicio de Registro Cívico. No hay duda que se avanzó, pero se debe seguir trabajando para que todos los bolivianos estén documentados.

SEGIP Potosí coadyuva a la lucha contra la Trata y Tráfico de Adolescentes

 El SEGIP lucha contra la trata y tráfico de personas
Potosí, 18 ago (NOTICIAS SEGIP Por Paola Erquicia).- El Director del Servicio General de Identificación Personal de Potosí se reunió con representantes de la Defensoría del Pueblo, la Dirección Departamental de Educación y el Director de la Carrera de Ingeniería Informática de la Universidad Autónoma Tomas Frías, para coordinar la difusión y aplicación de medidas preventivas contra la trata y tráfico de menores de edad.
La finalidad de este proyecto es brindar la información necesaria a través de charlas u otras dinámicas sobre esta problemática actual como lo es “la trata y tráfico de personas”, a los adolescentes que cursan quinto y sexto del nivel secundario de Unidades Educativas Privadas, de Convenio y Fiscales de la ciudad de Potosí sin distinción de raza, sexo, idioma o religión. Las cuatro Instituciones juegan un papel muy importante: la Dirección Departamental de Educación permitirá el ingreso del personal de capacitación  a las Unidades Educativas de la ciudad de Potosí, la Defensoría del Pueblo dará a conocer cómo prevenir la trata y tráfico de personas, la Carrera de Ingeniería Informática complementara esta información respecto a la vulnerabilidad de los jóvenes mediante las Redes Sociales y el Segip orientara sobre sobre la importancia de disponer de la Cédula de Identidad, como un documento único e intransferible que permite el ejercicio de los derechos ciudadanos.

Seguidores